"Estamos muy satisfechos y comprometidos con la consolidación de la visión de universidad que el Comandante Chávez se propuso", manifestó González González/ Foto: Captura |
Este viernes(26
de abril), la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
Armada Nacional (Unefa) arribará a su décimo cuarto aniversario y para
conmemorar esta fecha, la directiva ha organizado una serie de actividades
deportivas y culturales en cada uno de sus núcleos y espacios educativos por
todo el país.
Una de las
actividades centrales será rendir honores al padre fundador de esta
universidad, Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña, este martes 23 de
abril. "En un acto simbólico, tomaremos juramento ante sus restos del
compromiso que tenemos como institución de seguir
construyendo Patria", expresó Jesús González González, rector de
la Unefa.
Igualmente, se
llevará a cabo un acto de reconocimiento académico en el teatro de la Academia
Militar a personalidades, cuerpos académicos y estudiantes el próximo viernes
26 de marzo.
Adelantó que se
realizará la premiación del concurso de ensayos en base al libro “Las venas
abiertas de América Latina”, de Eduardo Galeano, que estaba dirigido a los
jóvenes estudiantes. Precisamente, a este escritor uruguayo se le entregará un
“Doctorado Honoris Causa” en un acto que se tiene programado para las
próximas semanas.
En los últimos 14
años, la Unefa ha tenido un crecimiento para garantizar el acceso a la
educación universitaria a aquellos ciudadanos que se encuentran en zonas
lejanas a las principales ciudades del país. De tres núcleos, ahora se cuentan
con 26, mientras que de 3.000 estudiantes en 1999, aumentaron a 200.000
ingresos. Además, cuentan con 25 extensiones y 38 ampliaciones de espacios
educativos.
"Estamos muy
satisfechos y comprometidos con la consolidación de la visión de universidad
que el Comandante Chávez se propuso y que tuve el honor de compartir
sus líneas generales respecto a la universidad", manifestó González en una
entrevista en Venezolana de Televisión.
Subrayó que ahora
la universidad cuenta con una nueva estructura flexible para afrontar este
crecimiento, como lo es un Vicerrectorado de Asuntos Sociales de Participación
Ciudadana, que se ocupa de vincular este centro educativo con su entorno más
cercano; y además el vicerrectorado de Defensa Integral para la formación de
los estudiantes sobre las amenazas a la que está expuesta la nación venezolana.
En cuanto a los
profesionales egresados de la Unefa, destacó que se consideran tres elementos
fundamentales en su trayectoria estudiantil: la formación académica, la
conciencia para la defensa integral y la formación en el marco del pensamiento
ideológico bolivariano.
"Siendo
nuestro Libertador Simón Bolívar el eje fundamental de la construcción de la
Patria, no podemos pensar en profesionales que no tengan claro el pensamiento
bolivariano", agregó.
Gónzalez destacó
que la universidad tiene un compromiso en la formación de profesionales que
atiendan los principales proyectos estratégicos del país. "Ninguna
universidad debe estar marchando en una dirección distinta a los grandes planes
de desarrollo del país", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario