domingo, 20 de octubre de 2013

HERRAMIENTAS TIC



¿Qué son las TIC’s?

Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

¿Cómo surgieron las TIC? 

Años 60:

          USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria.
         Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono.
         Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de la Red para objetivos militares.

Años 70:

         Las escuelas comenzaron a introducir computadoras (mainframes y mini-computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa.
         Apple dona computadoras a algunas escuelas.

Años 80:

         Sale la computadora TI99, que introdujo una nueva generación de computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos escritorios).
         IBM fabrica las primeras computadoras con mainframe que entran al mercado de PC con programas prácticos de preguntas-respuestas.
         Reproducción de clones y apple II.
         Apple Macintosh.
         Se desarrollan software tutoriales y juegos educativos.

Años 90:

         Salen al mercado las computadoras multimedia.
         Programas completos: bases de datos educativas, programas de simulación y se modernizan la funcionalidad de los software.
         Se desarrollan los programas de HyperStudio y Authorware.
         Boom en educación con el uso de internet y word wide web.
         Versiones más modernas de programas multimedia.

En la actualidad...

         Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
         Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones y la facilidad del World Wide Web, en muchos países se han implementado las prácticas de educación a distancia.
         Incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.


Características de las TIC’s

         Interactividad. Permiten interacción social entre dos tipos de usuarios: No interviene de ninguna, manera solo observa sin participar. Interviene, participa y opina. genera conocimiento intercambio Activos Pasivos y Las TIC´S son:
         Instantaneidad: Se maneja una gran cantidad de información en muy poco tiempo casi de inmediato.
         Interconexión: Se obtiene información en tiempo real desde cualquier parte del planeta
         Digitalización: Convertir la información análoga en información digital binaria hace que se pueda almacenar, transmitir y cambiar grandes cantidades de información en redes físicas e inalámbricas y dispositivos físicamente muy pequeños.
         Diversidad: Tienen la posibilidad de transmitir información por varios medios y además permitir la interacción de los usuarios Video videoconferencia Textos imagen.
         Colaboración: Las TIC´S permiten que varios usuarios participen de un proyecto en común para lograr un fin. Esto se hace en un ambiente virtual sin importar de nuevo las distancias físicas.
         Penetración en todos los sectores: influyen en todos los sectores sociales, culturales y económicos del mundo. Permite el intercambio de bienes materiales Culturales y sociales   

Ventajas de las TIC

         El incremento de la información que favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.
         El profesor es considerado como motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje.
         La capacidad de establecer un ritmo individualizado.
         Ahorro en costos de desplazamiento.
         Potencia las actividades colaborativas y cooperativas.

Desventajas de las TIC

         La pseudo información.
         La saturación de la información.
         La dependencia tecnológica.
         La mayoría de los docentes no poseen formación necesaria.



Clasificación de las TIC’s

·        Informática: Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras y/o los equipos de procesos automáticos de información.

·        Telemática: Conjunto de servicios de origen informático suministrados a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores más o menos alejados y la utilización de servicios informáticos a distancia..

Infocentros Venezuela

  • Los Infocentros, son conocidos como "Telecentros" o "Cabinas Públicas“.  Son alternativa de acceso compartida a la comunicación y servicios de información, sobre todo en municipios y áreas rurales
  • Tienen como objetivo que las personas de diferentes localidades usen las nuevas tecnologías de información y comunicación, y que gestionen empresas de servicios de telecomunicaciones rurales para contribuir a su desarrollo.
  • Democratizar el acceso a Internet a todos los ciudadanos.
  • Acercar al ciudadano común a todas las instancias del Gobierno gracias a la gestión vía electrónica de los servicios públicos.
  • Que las empresas y los profesionales tengan acceso a nuevas oportunidades de negocio y nuevos empleos.

Tipos de Infocentros

         Infocentros Comunitarios
          Infocentros de Servicios
          Infocentros Cooperativos

Cambios Producidos por Implementación de las TIC en Escuelas

En cuanto a:

         La Infraestructura del Plantel.
         El Aprendizaje.
         Las Personas.
         Los Recursos.
         La Metodología.
         La Organización y Gestión.
         La Cultura del Centro.

Docente y Tecnología

         Funciones del docente en cuanto a:
        Diseñar Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje.
        Recursos y Materiales Didácticos.
        Desarrollo y Orden de las Clases.
        Proporcionar Información.
        Asesoramiento del uso de los medios tecnológicos.
        Llevar a cabo trabajos de Gestión.
        Continuar su formación.

Función del Docente en cuanto a Diseñar Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

         Incorporación de estrategias con el uso de TIC, para para desarrollar actividades motivadoras y significantes.
         Aprovechamiento del valor informativo y comunicador de la Nuevas Tecnologías.
         Aprovechamiento de la tecnología en la elaboración de recursos.

Función del Docente en cuanto a Recursos y Medios Didácticos

         Búsqueda de recursos y materiales relacionados con la asignatura.
         El docente debe apoyarse con estos recursos de modo que faciliten las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Función del Docente en cuanto a Desarrollo y Orden de las Clases

         El docente debe:
-          Promover interacciones
Estudiantes-Profesor                                  
Estudiantes-Profesores-Materiales Didácticos
-          Realizar trabajos de investigación con estudiantes utilizando los medios tecnológicos.
-          Despertar el interés de los estudiantes hacia los contenidos.
-          Proponer actividades interesantes para incentivar la participación.

Función del Docente en cuanto a Proporcionar Información

El docente ha de facilitar diferentes fuentes de información, materiales didácticos y variados recursos a sus estudiantes.


Sistema Operativo: es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.

Objetivo: Es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.

Sistema Operativo Canaima

Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información Libres (TIL) de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada

Canaima

Surge inicialmente como respuesta a las necesidades ofimáticas y de otros procesos productivos de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN), y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nro. 3.390 sobre el uso de TIL en la APN.

Características Principales

·        Totalmente desarrollada en Software Libre.
·        Puede ser usado por cualquier persona.
·        Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como OpenOffice.org, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos.
·        Permite la interacción con Internet, a través de su navegador web, gestor de correo electrónico y aplicaciones para realizar llamadas telefónicas por la red.
·        Es estable y segura, basada en la versión estable de GNU/Linux Debian, la cual pasa por una serie de procesos y pruebas rigurosas de calidad.
·        Realizada en Venezuela por talento nacional.

Cayapa Canaima

Una de las actividades comunitarias que ha sido generada alrededor de Canaima es la Cayapa en las cuales desarrolladores de software libre se reúnen para proponer mejoras, corregir errores y otras; esta actividad en otros proyectos son llamadas Bugs Squash Party. La última Cayapa fue realizada del 14 al 18 de mayo de 2012 en la ciudad de Barinas, Venezuela

Fabricantes y ensambladores asociados

Al ser una distribución impulsada por la Administración Publica Nacional Venezolana, se han generado una serie de convenios estratégicos con diferentes países y compañías fabricantes de Hardware tales como:

  • Portugal
  • Sun Microsystems
  • VIT Venezolana de Industria Tecnologica
  • Lenovo
  • Siragon

No hay comentarios:

Publicar un comentario