jueves, 24 de octubre de 2013

LA UNEFA ES LA UNIVERSIDAD MÁS GRANDE DE VENEZUELA

unefa4.jpg 
Para el año 1999 existía en Venezuela el Instituto Universitario Politécnico de la Fuerza Armada (Iupfan), un centro de educación superior que mantenía 3 sedes en Caracas, Maracay y Puerto Cabello con una flota estudiantil de 3.500 bachilleres.
 
 Este instituto pasó a ser la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA), la cual concentra una población estudiantil que rebasa los 208 mil bachilleres, quienes se preparan en una amplia oferta de carreras con presencia en 23 entidades federales. Así lo dió a conocer el vicerrector de la Unefa a nivel nacional, Jesús García Rojas, quien apuntó que existe un total de 25 núcleos, 25 extensiones y 37 ampliaciones en todo el país, con lo que se supera con creces a la que por mucho tiempo fue el centro de educación superior con mayor estudiantado.
unefa-2.jpg
“Hoy día, la Universidad Central de Venezuela (UCV) concentra una población estudiantil de 52 mil estudiantes, lo que representa la cuarta parte de la matrícula de la Unefa, convirtiéndose así en la universidad más grande del país, pues ofrece una diversidad de 14 ingenierías, 7 licenciaturas, 7 TSU, 3 especializaciones técnicas, 19 especializaciones de postgrado, 18 maestrías y 4 programas de doctorado”, expresó.

Punta de lanza

Es por ello que la Unefa es considerada “punta de lanza” en materia de transformación universitaria, un núcleo en el que convergen personas de todo tipo de clases sociales, con una tasa de ingreso anual de 3.800 bachilleres aproximados y una flota de profesionales egresados de 16 mil nuevos universitarios.

Crecimiento educativo

“A través del Plan Nacional Simón Bolívar el Ejecutivo Nacional ha logrado incrementar la inversión en educación, que anteriormente era de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional en 1999, a 7% del PIB para este año 2011. De igual forma, hemos pasado de tener 600 mil universitarios en todo el país a 2,3 millones en este año, de los cuales 60% son mujeres, con lo que se evidencia la emancipación femenina y la igualdad de géneros”, refirió.

Apoyo al pueblo indígena

Asimismo, el vicerrector de la Unefa mencionó que cursan estudios universitarios un total de 22.500 indígenas en las distintas universidades venezolanas y añadió que también merecen mención aparte los 2.300 privados de libertad que pueden acceder a una carrera profesional en los centros penitenciarios.

Mano amiga

En cumplimiento con el deber ciudadano las sedes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Venezolana han dado refugio provisional a más de 4 mil personas que han sido víctimas de las constantes precipitaciones, que a lo largo de meses han causado estragos en varios puntos de la geografía nacional.

Sentir patriota

Es de hacer notar que la Unefa está encaminada hacia el programa de transformación curricular. “Hacia el Estudio Socialista” dirigido por el rector, General Wilmer Barrientos. Esto, según detalló, en procura de que los profesionales salgan formados como ciudadanos precursores y defensores de los valores patrios, del folclor y la cultura de cada región, tal y como lo establece la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Defensa Nacional

En cumplimiento con los nuevos paradigmas educativos, la Unefa ofrece la cátedra de Defensa Integral de la Nación, a través de la cual sus asistentes reciben el entrenamiento militar necesario y por su voluntad pueden acceder directamente a conformar el componente miliciano.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario